Como sembrar grama sin morir en el intento 🙈 Te lo enseñamos paso a paso para que obtengas un jardín hermoso y duradero.
¿Cómo se debe sembrar la grama para el jardín?
¿Cómo sembrar grama en el patio de la casa?
👀 Lo primero es lo primero y es la preparación de la cama de siembra. Aquí está el 50 % del éxito de una siembra duradera 😊👍
El lugar debe ser bien drenado (que no se encharque) con buena fertilidad. Se debe nivelar en lo posible, tapar huecos con tierra, eliminar rocas grandes, eliminar troncos o palos. Para sembrar grama primero debes eliminar las malezas.
Debemos poner una capa de tierra negra o material orgánico descompuesto; lombricompuesto, gallinaza descompuesta, estiércol de vaca descompuesto.
Un suelo con buena fertilidad asegura que la grama crezca y se desarrolle bien.
👉Los suelos ricos en materia orgánica, aseguran la larga vida de las plantas👈
También es importante adicionar un poco de Cal dolomita mezclada con la tierra negra, esto con el fin de reducir la acidez del suelo, ya que la grama prefiere suelos neutros.
Se ponen 100 gramos por metro cuadrado.
Esto es una buena preparación de la siembra 👇😉👇
¿Qué necesita la grama para crecer rápidamente?
La grama requiere suelos de buena fertilidad y de buena humedad para crecer rápidamente. Si tienes estas condiciones ya tienes muy adelantado tu trabajo. Además debes poner fertilizante rico en fósforo, uno muy recomendado es RAFOS YARA
¿Cuánto tiempo tarda en crecer la grama para mi jardín?
Si haces una siembra correcta, es decir, siguiendo todas las recomendaciones, la grama estará lista para su primer corte a los 60-70 días después de la siembra. Sembrar grama es muy fácil. Es bastante precoz 😎
Y cómo preparar el terreno para sembrar grama?
- Picar el terreno con un azadón o pala, remover muy bien el suelo en los primeros 20 cm
- Adicionar materia orgánica bien descompuesta (muy importante)
- Adicionar cal dolomita, al menos 100 gramos por metro cuadrado
- Nivelar muy bien, que no queden huecos. Evitar encharcamientos
- Retirar palos y rocas grandes
Las semillas de grama o césped son diminutas se deben sembrar superficialmente entre 0.5-1.0 cm de profundidad.
😯 No las puedes enterrar mucho porque se ahogan y no nacen. Recuerda que la semilla es un ser vivo, toma agua y respira. Así, que si les ofreces buena condiciones, van a nacer.
Después de poner las semillas en el suelo las debes compactar ligeramente con un pisón de madera, esto para que entren en buen contacto con la tierra.
Video paso a paso para sembrar semillas de pasto o césped para jardín
Se hace la primera fertilización de arranque con fertilizantes ricos en fósforo: puedes usar RAFOS YARA o DAP, estos se consiguen fácilmente en los almacenes de insumos agrícolas.
Se colocan alrededor de 10 gramos por metro cuadrado, es el mejor fertilizante para sembrar grama
El fósforo asegura el desarrollo de la raíz y como bien lo sabes, la raíz es la boca de la planta.
Una raíz con buen desarrollo permite tomar mucha agua y nutrientes del suelo.
Si no estás en la temporada de lluvias ☔ debes hacer un riego de germinación suave, para no desenterrar las semillas. Se hace cada 7 días.
1 libra de semillas cubre 15 m2 aproximadamente.
Si sigues estas recomendaciones a los 7-10 días, dependiendo de la temperatura del suelo y la humedad, vas a ver las semillas germinando 😊🤗
La grama se poda siempre hasta 1/3 de su altura, no se debe podar a ras de suelo. Eso asegura que la grama viva por muchos años.
Te puede interesar 👀👇
Si buscas semillas, tenemos para clima caliente y frio, solo escribe al WhatsApp y te cotizamos 📲